El proyecto del Mercat des Port que el Grupo Barin quiere instalar en el Real Club Náutico de Palma de Mallorca, a través de la empresa Mercados Gastronómicos de España, es prácticamente una realidad.

Según apuntaron ayer a ABC fuentes de esta empresa cordobesa, accionista de referencia en el Mercado Victoria, «antes de final de año se nos tiene que dar la concesión, luego elaboraríamos un proyecto en condiciones, por que lo de ahora es un anteproyecto, que nos llevaría entre tres y cuatro meses y, finalmente, nos gustaría comenzar la obra para primavera o verano de 2016».

El proceso culminaría en no menos de dos años, ya que existen ciertas dificultades técnicas que resolver, como el hecho de hacer subterráneos a nivel del mar. Por partes, el Mercado Victoria se presentó en diciembre de 2014 a un concurso público convocado por la Autoridad Portuaria balear para explotar en régimen de concesión administrativa dos edificios para la puesta a disposición de locales comerciales en el contramuelle Mollet del puerto de Palma de Mallorca.

Cuando se volvió a convocar más recientemente el concurso, tan sólo hubo una oferta: la cordobesa, «ya limpia de errores», y a finales de agosto pasado se abrieron los dos sobres, con lo que «en la actualidad, los técnicos mallorquines están evaluando el anteproyecto para ver si se ajusta a normativa y es acorde con sus planes urbanísticos». Como la Autoridad Portuaria cambió de miembros, tras las elecciones de hace tres meses, y los nuevos consejeros fueron nombrados la semana pasada, el presidente, Luis Ibarra Betancort, «tiene prisa y los ha convocado a un próximo consejo de administración que el m es que viene aprobará el concurso ganador, que será el nuestro», abundaron desde Barin.

Físicamente, la idea es trasladar la filosofía del Mercado Victoria hasta la isla, aunque a un nivel mucho mayor por el tamaño de la ciudad y por su número de habitantes. Eso implicará hacer un edificio que será «unas tres veces» el espacio que tiene en Córdoba y contará con un jardín en la parte delantera y dos plantas de aparcamientos para unas 200 plazas. En el edificio propiamente dicho, con un aspecto muy moderno y ambientado para el puerto en el que se ubicará, de unos 2.000 metros cuadrados, será de nueva construcción. La inversión prevista es de unos 9 millones de euros, para una concesión de no menos de 30 años, y, por supuesto, «no vamos a dejar de lado al cordobés, antes bien generaremos sinergias entre ambos para que allí conozcan lo nuestro», aclararon los interlocutores consultados.

FUENTE: ABCSevilla