Operadores de este mercado, Injupisa, Emfisa, Colegio de Arquitectos y Castelló Arquitectura, creen que esta formula de alojamiento seguirá al alza.
El reconocido arquitecto Rafael Castelló apunta que en el estudio que dirige, Castelló Arquitectura, han notado en los últimos años un aumento de proyectos de reconversión de locales en viviendas y apartamentos turísticos. Cree que es un mercado de «volumen pequeño», pero que tiene «recorrido en la capital, sin lugar a dudas».
Recuerda que en «los últimos tiempos la demanda y la cotización» de los inmuebles comerciales había sufrido un «gran descenso, con el auge del comercio ‘online’». «Y la epidemia ha acelerado el proceso. Ahora es más rentable tener una vivienda que un local», afirma Castelló. Apunta que lo «más habitual» es que, tras su conversión en hogares, salgan al mercado en arrrendamiento. «Son viviendas de más sencilla comercialización» para alquiler, por sus dimensiones «reducidas» o al no tener plaza de aparcamiento, que para venta, reflexiona.
Enlace del ABC Córdoba aquí